TAREA INTEGRADORA | Tema: LA RIQUEZA DE NUESTRA COMIDA |
---|
OBJETIVO:
Concientizar a los alumnos (as) sobre la importancia de la buena alimentación durante su crecimiento.
INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
Nota: Haz lo posible porque la mayoría de la información la obtengas de fuentes diferentes a las del Internet, por lo que al final de tu trabajo deberás incluir la bibliografía o fuente bibliográfica que consultaste.
DISEÑO Y ELABORACIÓN
Concientizar a los alumnos (as) sobre la importancia de la buena alimentación durante su crecimiento.
INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
- Investiga en periódicos, revistas, folletos, libros y enciclopedias información necesaria respecto al tema para poder realizar un menú para tu colegio.
- Realiza una encuesta para identificar qué alimentos son los más consumidos en tu grupo.
- Analiza y representa los datos obtenidos en una gráfica de barras con todas sus características.
- Escribe una reflexión de la importancia del consumo de frutas y verduras así como la actividad física como parte de un estilo de vida saludable.
- Investiga cuál era la base principal de alimentación de nuestros antepasados así como en qué estaba basada su dieta (no olvides que desde la época prehispánica ya se hablaba de una alimentación balanceada según la actividad que realizaban).
- Con todos los datos obtenidos en tu investigación redacta tu conclusión acerca de la alimentación desde la época prehispánica hasta nuestros días.
Nota: Haz lo posible porque la mayoría de la información la obtengas de fuentes diferentes a las del Internet, por lo que al final de tu trabajo deberás incluir la bibliografía o fuente bibliográfica que consultaste.
DISEÑO Y ELABORACIÓN
- Portada:
- Título de la tarea.
- Nombre del alumno.
- Nombre del maestro (a).
- Grado, grupo, ciclo, lugar y fecha.
- Texto:
- Justificación de texto.
- Encabezado.
- Texto ARIAL 12.
- Títulos en negrita ARIAL 14.
- Insertar imágenes.
- Gráficas utilizando diferentes colores.
Asignatura | Contenido | Propósitos/Competencias/Aprendizajes esperados |
Español | Hacer un menú | Que el alumno sea capaz de elaborar menús nutritivos que respondan a las necesidades particulares de diferentes personas. |
Matemáticas | Análisis y representación de la información. | Que el alumno interprete y realice gráficas donde muestre los alimentos que más consumen sus compañeros. |
Historia | Origen de la alimentación en la época prehispánica | Utilización del tiempo cronológico del tema para realizar una Historiografía. Reseña histórica del tema. |
Formación Cívica y Ética | Reflexión crítica y análisis de circunstancias. | Elaborar una reflexión de la importancia del consumo de frutas y verduras así como la actividad física como parte de un estilo de vida saludable. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario