Ésta tarea, tienen hasta el sábado 17 de Diciembre para enviarla. Al correo mío que se encuentra en la página del sistema.
TAREA INTEGRADORA | Tema: LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE MÉXICO Y LOS PODERES DE LA NACIÓN |
OBJETIVO:
Que el alumno comprenda el origen de las leyes que rigen nuestra sociedad actual y la importancia de los hechos históricos que marcaron la vida social, política y económica del país. Asimismo, que entienda la trascendencia de los poderes de la nación que regulan a la sociedad.
INSTRUCCIONES:
- Investiga en diferentes fuentes de información (mínimo en tres), las funciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Con la información recabada, elabora un escrito en donde expliques las funciones e importancia del Poder Judicial en la aplicación de justicia
- Elabora una línea del tiempo (partiendo de la Constitución de Apatzingán hasta la Constitución de 1917) en la que deberás incluir al menos 3 hechos históricos que dieron origen a nuestra Ley Suprema, ubicando los hechos en siglos.
- Con ayuda de un mapa, señala los estados que tuvieron participación en los hechos históricos enlistados.
- Como conclusión escribe un texto en base a las siguientes preguntas: ¿Qué ocurre cuando una persona se traza una meta y para alcanzarla utiliza todos los medios, incluso aquellos que atentan contra la dignidad y los derechos de otras personas? ¿Qué sucedería si cada uno de nosotros actuáramos de este modo? ¿Por qué la libertad no puede ser plena si no se respeta a los demás?
Características del trabajo:
o Los títulos se escriben con letra Times New Roman, tamaño 14, el resto del escrito con tamaño 12.
o Justifica tus textos.
o Incluye en tu trabajo una portada en la cual se encuentren los siguientes datos: Logotipo y nombre del colegio, título del trabajo, nombre del alumno, nombre del maestro, lugar y fecha.
ASIGNATURA | TEMA | PROPÓSITO |
ESPAÑOL | Recopilación y manejo información | Ejercitar la capacidad de análisis y síntesis del alumno.
|
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA | La Suprema Corte de Justicia de la Nación | Identificar y describir la importancia del ejercicio de la libertad y el sentido de justicia en las relaciones sociales.
|
HISTORIA | Benito Juárez y los liberales, y la restauración de la República | Describir las aportaciones de algunos personajes que contribuyeron para que México sea una nación.
|
COMPUTACIÓN | Procesador de textos | Organizar información en el procesador de textos.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario