sábado, 3 de diciembre de 2011

TRABAJOS PARA EVALUAR DICIEMBRE

treslogos


COLEGIO DE OBREGÓN
Unidad Urbana
Av. Camino del Seri No. 972, Col. Portal de Pitic
C.P. 83247 Hermosillo, Sonora, México
Examen correspondiente al mes de Diciembre 5to grado
TRABAJOS PARA EVALUAR DICIEMBRE

EQUIPO: _________________________________________________________
GRADO: 5TO.  GRUPO ________________  FECHA: ______________________

Con el fin de evaluar el mes de diciembre, las materias titulares, se evaluaran de la siguiente manera:

1.- Las materias de Español y Matemáticas se evaluarán con examen. (En clase se les dará a los niños la guía de estudio).
2. Las materias  de Geografía, Historia, Ciencias naturales,  Formación cívica y ética; se evaluaran con proyectos, que los niños realizarán en el salón de clases.

Estructura:
  • Los equipos de trabajo,  son de dos personas.
Material:
  • Dos cartulinas
  • Hojas blancas y/o colores (tenemos en el salón).
  • Marcadores, colores ó crayolas.
  • Tijeras
  • Pegamento
  • Información de internet
  • Imágenes (Pueden ser estampas, imágenes de internet o bien recicladas de libros o revistas).
  • Diccionario.
Nota: Es importante, que el alumno cuente con el material requerido, pues forma parte de su evaluación.

Leer con atención.

Ciencias Naturales y Geografía.
  1. En primer lugar, los niños escogerán un tipo de ecosistema, el que más sea de su agrado: como  bosques tropicales, selva, desierto y pastizales.
  2. Buscarán en distintos medios, toda la información posible de dicho tema: Libros, Internet, Revistas, Periódicos, Enciclopedias, etc.
  3. Complementarán su  investigación con la siguiente información:
·         Lugar del país donde se desarrolla ese ecosistema.
·         Ubicar país o estados donde se ubica el ecosistema que seleccionaron.
·         Identificar plantas y animales, que pertenecen a esa área.
·         Incluir imágenes de dicho ecosistema,  plantas y animales.
Nota: Se llevará toda la información recabada al salón de clases. No se realizará nada en casa, sólo investigar. En el aula, se harán los equipos de dos niños(as), para elaborar su proyecto.
Producto  final, del equipo de trabajo:

  • Realizaran  un cartel donde especifiquen las características del tipo de ecosistema seleccionado, además de la flora y fauna.
  • Resaltando con su creatividad,  las medidas de prevención y cuidado de dicho ecosistema de nuestro país. (Mínimo cinco prevenciones y cinco medidas de cuidado).


Historia y Cívica.
De igual forma, en equipos de dos alumnos, buscarán en internet, estampas o libros;  las biografías de: Miguel Miramón, Antonio López de Santa Anna, Melchor Ocampo, Ignacio Comonfort, Juan Álvarez, Maximiliano, Ignacio Zaragoza, Sebastián Lerdo de Tejada, Manuel Altamirano, Lucas Alamán, Félix Zuloaga y  Francisco González Bocanegra.

Producto  final, del equipo de trabajo:

Con dicha  información, los niños elaborarán  en el salón de clases lo siguiente:

·         Una ficha bibliográfica de cada uno de los personajes, agregando en dicha ficha, los datos más relevantes de cada personaje.

·          Agregar imagen de cada personaje.

·         Ordenar las fichas en una  línea del tiempo,  es decir, ubicarán las fechas,  en que los líderes participaron en distintas obras.

·         Por último, se investigará información sobre la vida de Benito Juárez, realizando un cuadernillo por equipo de trabajo,  dividiéndolo en:
o   Infancia del personaje.
o    Estudios.
o    Obras realizadas
o    Papel que desempeñó en  nuestro país.

·         Posteriormente se   realizará un apartado llamado anexo. (En la última parte del cuadernillo).  Ahí, se anotaran las palabras que no entendiste de la información investigada. Las cuales anotaras con  su significado, apoyándose de un diccionario.
·         Finalmente, darán una opinión acerca de lo escrito, a manera de reflexión.

Nota: Los  trabajos, se realizaran  en el salón de clases, no podrán realizarse en casa,  pues se toma en cuenta la participación individual, trabajo en equipo y  colaboración grupal, así de esta forma, los docentes  verificamos el desarrollo de las habilidades y destrezas de los alumnos dentro del aula. Teniendo como resultado un óptimo desempeño académico.

 Firma de enterado: (Padre de familia): _______________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario